Begoña López González. Doctora en Sociología. Responsable del ObservASS. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
Resumen:
La cronificación de la pobreza, su transmisión intergeneracional son problemas comunes a los que deben hacer frente los sistemas de protección social europeos. Las fórmulas para afrontarlos varían entre los diferentes países, así como los resultados obtenidos. Es por ello que la Comisión Europea consideró oportuno incluir los proyectos orientados a solventar estas problemáticas en el programa de revisión de pares Peer Review Program. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias fue seleccionada para participar en el seminario celebrado en Noruega con su proyecto de coordinación sociolaboral.
Palabras clave:
pobreza; exclusión social; transmisión intergeneracional de la pobreza; coordinación sociolaboral.
Ana Bernardo Suárez. Documentalista. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
Resumen:
La coproducción es una metodología en auge y que ya se implementa en países Europeos en el campo de los servicios sociales. La coproducción proporciona un modelo en el que profesionales de los servicios públicos y la ciudadanía colaboran en la planificación, prestación y evaluación de un servicio. Conscientes del interés que produce en los prestadores de servicios, la red “European Social Network” especializada en el campo de servicios sociales, el pasado mes de noviembre celebró un Foro de Coproducción, cuyo objetivo era dar a conocer la metodología de la coproducción, el nivel de aplicación en las entidades que pertenecen a la red, buenas prácticas en la materia y apoyar su implementación.
Palabras clave:
coproducción; Europa; servicios sociales.
Diana Fernández Zapico. Enfermera. Coordinadora de Calidad y Gestión del Conocimiento. Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
Resumen: Asturias ha sido seleccionada para participar junto a otros 20 representantes de 11 países de la Unión Europea en el grupo de trabajo de “Digitalización de los Servicios Sociales” liderado por la Red Europea de Servicios Sociales (European Social Network, ESN). En la primera reunión del grupo, celebrada en Berlín los días 17 y 18 de octubre, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias ha intervenido presentando el marco político y legislativo de la digitalización de los servicios sociales en Asturias y España. La participación en dicha sesión de trabajo ha permitido conocer la experiencia y el nivel de desarrollo digital de otros países, comparar la situación de Asturias con otras regiones de Europa y poner en común las dificultades y desafíos que plantea la digitalización en el ámbito de los servicios sociales. La ESN compartirá las conclusiones del grupo de trabajo mediante la publicación de una guía electrónica de buenas prácticas en la biblioteca de prácticas de la ESN.
Palabras clave: digitalización; servicios sociales; Europa; historia social única electrónica.
Sección que recoge distintas actividades desarrolladas en distintas redes internacionales.
Diana Fernández Zapico
Enfermera. Coordinadora de Calidad y Gestión del Conocimiento. Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias
Resumen:
Asturias ha presentado en la 27ª Conferencia Europea de Servicios Sociales la metodología de calidad utilizada para el análisis organizativo del Sistema Asturiano de Servicios Sociales, que ha dado como resultado el actual Mapa de Procesos, así como el proyecto de desarrollo en fases del sistema de gestión de calidad, que precederá al despliegue de los distintos módulos que formarán parte de la Historia Social Única electrónica. La gestión de la calidad como motor de cambio organizativo, junto con el desarrollo de la herramienta informática que le dé soporte, persiguen la gestión integral de la información, la continuidad de la atención, la mejora contínua en la prestación del servicio y la satisfacción de las personas usuarias del Sistema Asturiano de Servicios Sociales.
Palabras clave:
Conferencia Europea de Servicios Sociales, Calidad, Historia Social Única Electrónica.
Begoña López González
Socióloga. Responsable del OBSERVASS. Dirección General de Planificación, Ordenación e Innovación Social. Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
Resumen:
los días 5 y 6 de noviembre del 2018, la Consejería participa en el seminario organizado por European Social Network (ESN). El objetivo principal era examinar las estrategias para apoyar la inclusión social de las personas más vulnerables en nuestra sociedad.
La ESN ha reunido en Viena 170 delegados de los diferentes Estados miembros y regiones de la Unión Europea, para profundizar alrededor de un tema de interés común: la activación inclusiva, es decir, el acompañamiento orientado a la inclusión social y la activación de aquellas personas que se encuentra más alejadas del mercado de trabajo.
Palabras clave: activación inclusiva, inclusión social, empleo.
Ana Bernardo Suárez
Documentalista en el CDSSA. Dirección General de Planificación, Ordenación e Innovación Social. Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
Esperanza Calderero Rodríguez
Servicio de Mayores, Diversidad Funcional y Autonomía Personal. Dirección General de Servicios Sociales de Proximidad. Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
Consejería de Servicios y Derechos Sociales
Resumen:
La Consejería de Servicios y Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Innovación Social, y la Dirección General de Servicios Sociales de Proximidad, ha participado en el 26ª Congreso Europeo de Servicios Sociales celebrado en Sevilla, bajo el lema 'Invertir, innovar, transformar. Empoderando a personas y comunidades’, celebrado entre los días 27 y 30 de mayo, cuyo tema principal fue la importancia del empoderamiento de la persona y la comunidad.
Palabras claves:
Servicios sociales, congreso, europa.
Esther Díaz Jiménez. Educadora en la Casa Infantil Juvenil “El Humedal”, Gijón.
Seminario internacional organizado por ESN (european social network) para el intercambio de buenas prácticas, en el que participa la Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
Ana Bernardo Suárez. Documentalista en Centro de Documentación de Servicios Sociales de Asturias, CDSSA.
El 1 de diciembre de 2017, la Red Social Europea (ESN), reunió a los representantes de la red, para identificar los temas más importantes y para informar de la nueva estrategia de ESN para 2018 - 2022, reunión en la que la Consejería de Servicios Sociales participó.