Consejería de Servicios y Derechos Sociales. (2018). Infobservass Nº2. Probreza infantil en Asturias. Dossier temático Nº1 CDSSA. Oviedo: Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias.
Resumen:
El segundo número de InfoObservass, elaborado en colaboración con el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias, es un tributo a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebra cada 17 de octubre, tal y como estableció en 1993 la Asamblea General de Naciones Unidas. En este caso, el análisis de la pobreza se focaliza en la denominada “pobreza infantil” al constituir los niños y las niñas un grupo de población especialmente afectado por las situaciones de privación económica y material en nuestro país. También porque las consecuencias de sufrir la pobreza en los primeros años de vida condicionan el desarrollo adulto de los menores que la sufren; porque los estudios recientes hablan de “transmisión generacional de la pobreza”, es decir, que se hereda, lo que la hace aún más injusta; y, en última instancia, porque la pobreza que afecta a la población infantil debe de hacernos reflexionar acerca del tipo de sociedad que queremos ser.
Arce Fernández, I. (2017). Cuaderno recopilatorio de legislación relativa a menores de edad. Oviedo: Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias.
Resumen:
Legislación de Infancia “Cuaderno recopilatorio de legislación relativa a menores de edad” abarca todos los campos jurídicos que afectan a la protección legal de la infancia desde el derecho internacional, constitucional, civil, administrativo, penal o procesal y pretende facilitar el acceso y manejo de la prolija y variada normativa en esta materia, especialmente a profesionales pero también a la ciudadanía.