Se crea con el fin de impulsar la participación y la colaboración de las personas mayores en la definición, aplicación, seguimiento de la planificación y ordenación de los servicios para la mejor atención a sus necesidades, así como para la defensa de sus derechos y la promoción de su bienestar. Es un órgano de carácter consultivo y asesor.
Componentes:
Pleno:
- Presidencia: responsable de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
- 2 vicepresidencias: una escogida entre los vocales, y la segunda responsable de la Dirección General de Atención a Mayores, Discapacitados y Personas Dependientes.
Vocales:
- 4 representantes de las federaciones de mayores de ámbito regional.
- 4 representantes de las dos organizaciones sindicales mayoritarias que cuenten con estructura específica para pensionistas y personas jubiladas.
- 4 representantes de las personas usuarias de centros sociales y residencias de personas mayores.
- 8 representantes de las asociaciones de mayores más representativas de cada área sociosanitaria.
- 4 representantes de la Administración del Principado.
- 3 representantes de la Administración local.
- Secretaría: uno de los vocales.
Comisión permanente:
- Presidencia: quien ostente la titularidad de la Dirección General de Atención a Mayores.
- Vicepresidencia: quien ostente la titularidad de la vicepresidencia primera del Consejo.
Vocales:
- 2 representantes de las federaciones de personas mayores.
- 2 representantes de las organizaciones sindicales.
- 2 representantes de los centros sociales de personas mayores y residencias de personas mayores de titularidad pública regional.
- 2 representantes de las asociaciones.
- 1 representante de la Administración del Principado de Asturias.
- Secretaría: el/la titular de la secretaría del Consejo.