Miércoles, 29 de septiembre de 2021
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha seleccionado la residencia de Arriondas, que forma parte de la red pública del ERA, para poner en marcha el nuevo modelo de atención centrado en la persona. La consejera Melania Álvarez ha informado sobre esta decisión en la reunión del consejo de administración del organismo autónomo, en la que se ha aprobado la memoria correspondiente a 2020.
“Hemos elegido la residencia de Arriondas por su estructura, su orientación asistencial y por la gestión del equipo de profesionales”, ha manifestado Álvarez.
El Gobierno de Asturias quiere implantar este nuevo modelo de atención en todos los equipamientos residenciales que, por sus características, lo permitan. Este sistema se apoya en cuatro pilares: la salud integral, la seguridad, la asistencia centrada en la persona y el entorno facilitador, con el fin de impulsar las actividades de la vida cotidiana y fomentar las relaciones sociales y la vida en comunidad.
“A través de experiencias piloto como la que se desarrollará en Arriondas podremos cuantificar las necesidades de financiación y las actuaciones para adaptar las residencias”, ha explicado la consejera.
Por su parte, la gerente del ERA, Ana Suárez, que ha presentado en el consejo de administración la memoria del organismo autónomo de 2020, ha asegurado que la pandemia ha permitido mejorar en la atención a las personas. “Hemos convertido un momento de crisis en una oportunidad de mejora”, ha asegurado.
Según recoge la memoria, en 2020 se recibieron 2.766 solicitudes de ingreso en las residencias de la red pública, un 19% menos que en el ejercicio anterior. El 60% de las peticiones fueron para las áreas IV y V. En el 59,22% de los casos, la vía de acceso fue de personas valoradas por dependencia.
La memoria del ERA se puede consultar en www.socialasturias.es