12-04-2018
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la nueva Estrategia de Envejecimiento Activo del Principado (Estrena), que promueve una longevidad saludable, autónoma y participativa y promociona las actividades relacionadas con este sector como fuente de innovación, investigación y oportunidades de desarrollo sostenible.
La planificación ha seguido las directrices establecidas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ONU y la Unión Europea (UE) e incluye 103 medidas de actuación en torno a cuatro ejes estratégicos de trabajo hasta 2021. El documento se ajusta a las necesidades de una sociedad que tiene una esperanza de vida cada vez más alta y en la que el perfil de los mayores ha cambiado notablemente respecto a décadas pasadas, tal y como refleja el último informe del Observatorio de Servicios Sociales del Principado (Observass). También busca mantener el enfoque integral e innovador en políticas de envejecimiento activo que ha logrado para Asturias el reconocimiento de sitio de referencia (reference site) de la UE.
El documento, que ha sido revisado por agentes sociales, ayuntamientos y el Consejo de Mayores, pretende implicar a toda la sociedad. Por ello, cada una de las medidas detalla los actores llamados a participar en su desarrollo, entre los que se incluyen el Gobierno autonómico, otras administraciones, entidades, asociaciones y agentes del ámbito investigador y empresarial.
La nueva estrategia, dirigida a todas las personas de más de 55 años, de acuerdo con los parámetros de la OMS, se ha perfilado en colaboración con expertos de la Universidad de Oviedo mediante un proceso participativo e innovador en el que se ha entrevistado a un centenar de profesionales y mayores. Los resultados han fijado cuatro ejes de trabajo.
Los cuatro ejes son los siguientes:
Estrena 2018-2021 se presentará hoy a los grupos parlamentarios y el próximo día 20 se celebrará una jornada en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo en la que responsables de la consejería, técnicos del Principado y representantes de la Universidad de Oviedo y de los mayores que participaron en la elaboración del documento, presentarán el texto a la sociedad. El encuentro contará también con la participación de expertos nacionales como Imanol Zubero, doctor en Sociología y profesor de la Universidad del País Vasco; Mayte Sancho, asesora de Matía Instituto Gerontológico, y Francisco Javier Ganzarain Jaúregui, de la Plataforma Europea de Envejecimiento, entre otros.